Las apps que toda modelo debería tener

Te voy a confesar algo: mi celular es casi tan importante como mi portafolio. Literal. No por vanidad, sino porque ahí tengo las herramientas que me ayudan a organizar mi vida como modelo, editar contenido, preparar castings, coordinar proyectos y mantenerme a flote entre vuelos, fittings y deadlines.

La verdad es que ser modelo hoy no se trata solo de saber posar. Es saber moverse, producir, comunicar, y sí… optimizar.

Así que aquí te comparto mis apps esenciales, las que de verdad uso, y las que más me han salvado el día. Piénsalo como tu kit de emergencia digital —pero con buen diseño y batería cargada.


1. Tezza (para editar sin perder el estilo)

Si me has preguntado alguna vez cómo edito mis fotos… probablemente te he dicho “con Tezza”. Amo sus filtros porque son demasiado cool, profesionales y elevan cualquier imagen sin que se vea filtrosa. También tiene efectos de video y templates si te gusta crear moodboards o contenido más dinámico. Es mi go-to para mantener una estética cuidada sin pasar horas editando.

2. CapCut (el video editor de tus sueños, gratis)

CapCut es una joya. Lo uso para editar reels, self tapes, contenido para marcas o simplemente para presentarme en castings con algo que se vea pro. Tiene textos, transiciones, templates, música libre de derechos… todo. Y aunque tiene mil funciones, es súper intuitivo. Pro tip: usá los templates de TikTok si querés algo rápido y trendy.

3. Monday (mi cerebro digital)

Con tantos proyectos, castings, fechas de entrega y horarios cambiantes, necesitaba algo más que la app de notas. Monday me ayuda a organizar mis semanas por cliente o tipo de trabajo. Uso tableros para shootings, para mis colaboraciones con marcas, hasta para mis planes de viaje. Es como tener una mini oficina portátil.

4. Google Drive

No hay nada más profesional que tener tu portafolio, digitals, CV y cartas de presentación bien organizadas y listas para compartir desde el teléfono. Todo lo tengo en Google Drive y lo comparto con un solo link.

5. Snapseed (para ediciones detalladas pero limpias)

Cuando necesito retocar una manchita, ajustar luz puntual o corregir perspectiva, uso Snapseed. Es más quirúrgico que Tezza, y perfecto para retoques ligeros antes de mandar digitals o fotos sin producción.

6. DocuSign (para firmar contratos desde cualquier lugar)

¿Cuántas veces te han mandado un contrato cuando ya saliste de casa? Con esta app, firmo documentos desde el cel sin imprimir nada. Rápido, legal y seguro.

7. VSCO (para un look más editorial o artístico)

Aunque Tezza es mi favorita, VSCO tiene filtros más experimentales y una comunidad creativa increíble. Cuando quiero probar algo más visual o jugar con otro estilo, VSCO siempre me da ideas.

8. Notion (si te gusta planear todo con estética)

Esta es para las más organizadas. Yo lo uso para escribir ideas de contenido, llevar lista de objetivos del mes, e incluso planear contenido de marcas o posts de The Model Journal. Puedes armar plantillas para TODO, y se ve divino.

9. Zoom

Aunque antes era impensable, hoy muchas entrevistas, castings e incluso fittings iniciales se hacen por Zoom. Yo he tenido reuniones con muchas marcas desde el cel, y créeme: la forma en que te presentás en pantalla importa. Asegurate de tener buena luz, fondo neutro, y tu cámara limpia. Es tu primera impresión, incluso si es virtual.

Una modelo sin apps es como una pasarela sin luces. Y no se trata de tener el celular más caro, sino de saber usarlo como una herramienta para potenciar tu carrera. Las marcas lo notan. Tu agencia también.

¿Mi consejo? Armá tu toolbox digital con intención.

Besos

— Ale

Siguiente
Siguiente

Modelos en Modo Sobrevivencia: Cómo manejar el estrés, la alimentación y el descanso en Semana de Moda