Errores Comunes al Comenzar: Lecciones Clave para Nuevos Talentos

El mundo del modelaje puede parecer increíble, lleno de glamour y oportunidades. Pero detrás de las luces , hay mucho trabajo duro, desafíos y, sobre todo, lecciones por aprender. Si eres nuevo en la industria o estás pensando en dar tus primeros pasos, aquí te dejo algunos de los errores más comunes que cometemos los modelos al comenzar, y cómo evitarlos para asegurarte de que tu carrera despegue. Personalmente, cometí varios de estos errores y me costaron bastante. Como representante de modelos, veo diariamente como se siguen cometiendo por lo que considero importante platicarles un poco al respecto…

1. No Invertir en un Buen Portafolio

Uno de los errores más grandes es subestimar la importancia de tu portafolio profesional. Muchos ‘new faces’ como se les conoce en la industria, piensan que solo con una cámara de teléfono y un par de fotos se pueden abrir puertas. Pero la realidad es que un portafolio bien estructurado, con fotos de alta calidad que muestren tu versatilidad y rango, es esencial para obtener la atención de agencias y clientes.

Recomiendo: Invertir en una sesión fotográfica profesional. Puedes empezar solo con tus polaroids, pero asegúrate de poco a poco incluir una variedad de looks, desde beauty shots hasta fotos de cuerpo completo, editoriales y comerciales (dependiendo el tipo de modelo que quieres ser). Un buen portafolio puede marcar la diferencia entre pasar desapercibido o conseguir tu primer trabajo.

2. No Entender el Mercado Local

Al comenzar, es fácil sentirse emocionado por la idea de trabajar y crecer rápidamente en el mercado, pero esa no es la realidad para todos. No entender las necesidades y dinámicas del mercado donde estás comenzando puede llevar a frustraciones innecesarias. Lo veo diariamente.

Recomiendo: Familiarisarte con el mercado local. Investiga sobre las agencias y las marcas que buscan modelos como tú. Asiste a eventos, invierte en crear contactos e involúcrate con la industria.

3. Compararse Demasiado

Es normal sentir la presión de compararse con modelos más experimentados o con quienes que parecen tener más éxito. Pero cada quien tiene un camino único, y compararte con los demás solo te robará tiempo y energía. Siempre digo a mis modelos, la experiencia de un modelo nunca es la misma y no se repite.

Recomiendo: En lugar de enfocarte en lo que otros están logrando, céntrate en tu propio desarrollo. Cada modelo tiene su propio ritmo, y es importante que aprendas a trabajar en tus fortalezas, a desarrollar tu estilo único y a aprovechar las oportunidades que se presenten.

4. Descuidar el Cuidado Personal

El modelaje no es solo una cuestión de posar frente a la cámara. Tu cuerpo y tu mente deben estar en su mejor estado, por lo que el cuidado personal es clave. Descuidar tu salud, tu piel, tu físico o tu bienestar emocional puede afectar negativamente tu desempeño en el trabajo.

Recomiendo: Mantén una rutina de cuidado personal estructurada y diseñada PARA TI. Desde una alimentación balanceada hasta una rutina de ejercicio y otros hábitos que te funcionen a ti para mantenerte feliz y balanceado. Tu apariencia y tu actitud frente a la cámara se verán reflejadas en cómo te sientes por dentro.

5. No Ser Profesional en la Comunicación

La industria del modelaje es muy competitiva, y a veces las oportunidades pueden desaparecer en un abrir y cerrar de ojos si no eres profesional en tu comunicación. Ya sea con agencias, fotógrafos o clientes, la forma en que te comunicas tiene un gran impacto en tu imagen profesional.

Recomiendo: Siempre ser puntual, educada y clara en tus interacciones. Responde rápidamente a las llamadas y mensajes, y asegúrate de que tu actitud sea siempre profesional, tanto en línea como en persona. En set, se la persona más amable y servicial, es algo que yo empece a hacer desde el principio y me ha abierto muchas puertas. Bonita o bonito, cualquiera. Haz la diferencia con tu actitud.

6. No Tener Paciencia

El éxito en el modelaje no llega de la noche a la mañana. Muchas veces, los nuevos modelos esperan que sus carreras despeguen rápidamente, pero la verdad es que se necesita tiempo para construir una red, ganar experiencia y ser reconocido en la industria.

Recomiendo: Sé paciente y constante. Aprovecha las oportunidades que se presenten, pero no te desesperes si los resultados no llegan rápido. Usa las redes sociales a tu favor.

7. No Investigar

A medida que avances en tu carrera, te encontrarás con muchas agencias y ofertas de trabajo. Un error común es no investigar bien antes de comprometerse con una agencia o aceptar un trabajo.

Recomiendo: Siempre investigar a fondo sobre la agencia o el cliente. Asegúrate de que sean profesionales y de que tengan buenas referencias. No todas las oportunidades son las adecuadas para ti, y es importante hacer una elección informada.

8. Desestimar la Importancia de la Red de Contactos

En la industria del modelaje, las conexiones son tan importantes como el talento. Generalmente, los nuevos modelos se centran demasiado en la parte técnica del trabajo, y olvidan que las relaciones personales y profesionales juegan un papel fundamental en el crecimiento de su carrera.

Recomiendo: Invertir mucho tiempo en construir y mantener relaciones con fotógrafos, estilistas, otros modelos y agentes. Las oportunidades de trabajo muchas veces provienen de estas conexiones, y tu reputación en la industria puede abrir puertas.

9. No Establecer Metas

El modelaje puede ser una carrera muy competitiva, y los primeros rechazos o las expectativas no cumplidas pueden ser desalentadores si no estás preparado mentalmente.

Recomiendo: Establecer metas pequeñas y alcanzables, y no te rindas ante los rechazos. Recuerda que no todo trabajo es para ti y que cada modelo tiene su propio camino.

10. No Cuidar Tu Imagen en Redes Sociales

Hoy en día, las redes sociales son una extensión fundamental de tu carrera y tu imagen. Muchos modelos cometen el error de no cuidar su imagen online o incluso, no tener presencia digital, lo que puede afectar su carrera profesional. Publicar contenido inapropiado o no mantener una presencia coherente puede disminuir tus oportunidades de trabajo.

Recomiendo: Tratar tus redes sociales como una herramienta profesional. Mantén un perfil que sea coherente con la imagen que quieres proyectar, mostrando tanto tu trabajo como tu personalidad. Evita publicaciones que puedan ser malinterpretadas y asegúrate de que todo lo que compartes refleje tu profesionalismo y dedicación.

Espero te sirvan estos tips!

Besitos,

Ale

Anterior
Anterior

Cómo Construir un Portafolio de Modelaje Perfecto: Mis Tips y Secretos

Siguiente
Siguiente

Superando los desafíos en la industria del modelaje: cómo sobrevivir y brillar en un mercado competitivo.